Uno de los puntos fuertes de las tiendas online es que pueden estar abiertas 24h, 365 días del año. Cuando la tienda está gestionada por una empresa o equipo pequeño puede ser inevitable cerrar el ecommerce en periodos vacacionales.

En el caso de que haya necesidad de cerrar la tienda online por vacaciones hay que evitar que afecte negativamente al posicionamiento SEO porque, con lo que cuesta mejorar el posicionamiento en buscadores, es una lástima perderlo por una mala gestión. Tu tienda puede descansar, pero tu SEO no tiene por qué irse de viaje.
Mantén informados a los clientes:
Lo primero de todo es ser transparente con los clientes y crear un aviso en la página de inicio o mediante una ventana emergente en el que se explique:
- El periodo en el que la tienda online permanecerá cerrada
- Si los pedidos pendientes se van a seguir gestionando a pesar de estar cerrada la tienda o cuándo se van a enviar.
- Si se dispone de algún contacto para urgencias.

Impide que entren nuevos pedidos
Si durante el periodo vacacional queremos que no entren nuevos pedidos, lo primero que se nos puede ocurrir es poner la tienda en modo mantenimiento.
El modo mantenimiento no es para vacaciones.

Hacer esto afectará muy negativamente en el posicionamiento en Google y demás buscadores porque todas las direcciones URL devolverán error 503, que indica un error temporal en el servidor. Pero si el error no se corrige en poco tiempo, conlleva pérdida de posicionamiento.
Productos en modo CATÁLOGO:
La mejor estrategia para que no entren nuevos pedidos y mantener o ganar el posicionamiento SEO es activar los productos en modo catálogo.

Cómo activar el MODO CATÁLOGO manualmente en Prestashop 1.7


Cómo activar el MODO CATÁLOGO masivamente en Prestashop 1.7
La realización de los siguientes pasos son para usuarios avanzados y es recomendable que se realicen por profesionales para evitar pérdida o modificación de datos en la tienda online. Antes de empezar, siempre hacer una copia de seguridad.
1. Exportar el listado de productos
Lo primero es descargar un fichero con todos productos activos en la tienda online que se quiere inhabilitar el carrito. El listado se puede descargar fácilmente desde el menú catálogo -> Productos, filtrando por productos activos y buscar. Una vez obtenido el listado de productos, haz click en el icono de la rueda de engranaje y selecciona “Exportar”. Se descargará un fichero csv con el listado de productos.

2. Modifica el listado de productos
Modificar el fichero descargado eliminando todas las columnas excepto el Product ID. Añadir una nueva columna con el nombre “Disponible para pedidos” y añadir en todas las filas el valor 0.

3. Importa el listado de productos
Desde el menú Parámetros avanzados -> Importar, se selecciona en el desplegable “Productos”, se adjunta el fichero ya modificado y las opciones tal y como se muestran en la siguiente imagen y hacer clic en el botón “siguiente”.



4. Crear el fichero para la vuelta de vacaciones
Cuando se acabe el periodo vacacional habrá que volver a activar la venta en los productos. Es recomendable dejar preparado un fichero para importarlo y tener la tienda online abierta lo antes posible.
Para ello, se copia el fichero creado en el paso 2, y en la columna “Disponible para pedidos”, se sustituye el “0” por el “1”. Cuando llegue la fecha se importa el fichero como en el paso 3 y ya estarán todos los productos con el carrito activo.

Así es como deberías cerrar correctamente tu ecommerce en vacaciones, sigue bien los pasos y verás como es más sencillo de lo que parece. De todas formas siempre puedes recurrir a nosotros para que no haya ningún imprevisto y todo esté controlado.
0 comentarios